¿Qué le pasó a la chicharra?
Maritza Rivera
915 Bajo Kiatari
3, 4 y 5 años
Implementé en el patio un espacio de exploración, coloqué materiales como latas, cajas y algunas herramientas como las lupas. En ese espacio los niños encontraron una chicharra en la tierra y querían saber qué le pasó al insecto. Se preguntaban ¿por qué está aquí? ¿por qué no vuela como las demás? ¿qué le habrá pasado? ¿estará durmiendo? El diálogo continuó:
Junior: Está despierta, miren sus ojos están abiertos y también mueve sus alas.
James: Seguramente se ha chocado con otra chicharra por eso no puede moverse.
Mishel: Hay que cuidarla para que no esté triste. Llevemosla con la miss.
Aproveché el espacio al aire libre para proponer a los niños y las niñas interactuar con el medio natural que los rodea. Los niños a través de la exploración, manipularon, comentaron sus hipótesis y se interesaron por investigar. Este proceso fue muy enriquecedor.
¿Has tenido experiencias similares? ¡Cuéntanos en el foro cómo fue esa experiencia!