Inicio Foros Foro 3 Respuesta a: Foro 3

#11063
Martha Camargob
Participante

Buen dia a todas
Estuve revisando ambos videos y considero que ambos tienen muchos aportes en cuanto a la organizacion de los ambientes.
En el primer video, me gusto mucho la idea de los ambientes de recepcion o bienvenida, tanto a los niños como a las familias, ya que este espacio ayuda a los procesos de transición entre la despetida afectuosa y el inicio de la jornada.
Ambos tienen manejan el espacio en relacion al niño, teniendo una mirada que considera las caracteristicas y necesidades de los niños que atienden, disponiendio los materiales a la altura de los mismos, y sobre todo pensando en cuales son los intereses de cada uno de ellos.
Me gusta el concepto de espacios abiertos y naturales, pensando en que los niños deben de disfrutar mucho mas de la naturaleza que tiene a su alrededor, la idea de considerarlos ciudadadnos que deben de disfrutar de los entornos de la comunidad, para sentirse parte de ella , tambien es importante para fortalecer su pertenencia a su entorno comunal.
El espacio como tercer maestro, creo que es un aporte fundamental de toda esta propuesta, entendiendo que el niño necesita estar en movimiento y realizando acciones y actividades que promuevan sus aprendizajes a traves de la experimentación, observación, comprobacion de las hipotesis, trabajo en equipo y eso sólo lo conseguimos cuanto contamos con espacios y materiales que les permitan profundizar todas esas ideas y no como una repeticion de consignas.
Este enfoque debe de ser el de todo el nivel inicial, ya que nos permite contar con espacios que dinamicen el aprendizaje de nuestros niños, que ayuda a que fluya todo el trabajo pedagogico.
Muchas gracias por compartir estas experiencias.