Inicio Foros Foro 5_Poema Respuesta a: Foro 5_Poema

#11038
berefa1970
Participante

El poema “Los cien lenguajes del niño” de Loris Malaguzzi, fundador de la filosofía Reggio Emilia, nos recuerda que los niños tienen múltiples formas de expresar su pensamiento, emociones y creatividad. Sin embargo, muchos docentes parecen olvidar esta perspectiva y tienden a enfocarse solo en métodos tradicionales de enseñanza, priorizando el lenguaje verbal y escrito sobre otros modos de aprendizaje.

Aspectos clave que se están olvidando:
Diversidad de expresión: Muchos docentes siguen priorizando solo el lenguaje oral y escrito, dejando de lado otros lenguajes como el juego, el arte, la música, el movimiento y la exploración sensorial.
Autonomía del niño: Se imponen métodos rígidos en lugar de permitir que los niños descubran y construyan su aprendizaje a través de la experimentación y la interacción con su entorno.
Aprendizaje basado en la experiencia: Se enfatiza la memorización y repetición en lugar de fomentar experiencias ricas y significativas donde los niños puedan investigar y reflexionar.
Escucha activa: Muchas veces los docentes no reconocen el valor de lo que los niños expresan a través de otros lenguajes más allá de la palabra hablada, como el dibujo, la dramatización o el juego simbólico.
Limitación de la creatividad: En lugar de estimular la creatividad y el pensamiento divergente, a menudo se restringe la exploración libre de los niños, dejando de lado su capacidad innata para innovar.