¡Bienvenidas y bienvenidos al foro de intercambio!
Reflexionemos juntos sobre lo que hemos aprendido durante esta semana.
Considera los siguientes pasos:
Para mi son conocimientos nuevos. Es importante tomar en cuenta todos los criterios para diseñar un ambiente propicio para que los niños experimenten, aprendan, imaginen, creen, etc. Sin embargo,
el espacio que tenemos es muy pequeño, y es un reto para mi poder tener todos los sectores en el aula.
Además se adaptará el ambiente teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes y su condición.
Me gustaría implementar un espacio con variedad. un sector sensorial para mis estudiantes puedan activar todos sus sentidos.
Hola estimada Susana, te sugiero organizar en cajas temáticas
tu sectores ya que no tienes mucho espacio y no es necesario que tengas todos los sectores ,prioriza a las necesidades de tus niños algunos sectores.
Me agrada mucho el espacio del sector sensorial lo tendré presente. Gracias
Los criterios mencionados si lo estoy teniendo en cuenta ,lo que si me falta renovar algunos materiales de los sectores , por que mis estudiantes son del año pasado y este año ya tienen 5 años , deseo implementar sectores donde se trabaje la investigación y sean atractivos para su exploración.
En el aula de 3 años estamos considerando la edad y cantidad de niños, de modo que en cada sector este entre 4 a 5 niños, estamos implementado el sector de construcción, del hogar, juegos tranquilos y lectura y arte.
Buenas tardes
Interesante conocer estos criterios. Pienso que los primero que debemos tener en cuenta es el espacio de nuestras aulas y la cantidad de niños que vamos a atender, ya que con esta informacion es más fácil poder hacer una distribución de que sectores o espacios vamos a considerar. La seguridad tambien es un criterio importante, ya que nuestros niños pequeños son mas osados en la exploracion y si no tenemos en cuenta esto, podemos ubicar materiales que no sean pertinentes Otro aspecto tambien es la pertinencia de los que colocamos, estos materiales deben responder a los entornos en los cuales nos desenvolvemos. La organizacion de todos ellos, son fundamentales para que nuestros niños los vean atractivos y sobre todo propicien aprendizajes.
Es muy enriquecedora todo esta informacion para poder organizar nuestras aulas
Saludos
Los criterios me resultan familiares, sin embargo, podría comentar el que menos he considerado al momento de organizar los espacios, viene a ser el de identidad en comunidad, dentro de lo posible se trato de identificar e implementar sectores que contribuyan a su identidad personal. Por lo cual, me gustaría poner en practica más el sentido de identidad en comunidad, realzando las características propias de su contexto social.